lunes, 9 de abril de 2012


¿Cuál es su cóctel preferido o cuál han probado?
What is your favorite cocktail or what have you tried?


¡Comenten!
Comenten!

Aprende a preparar cócteles 

conviértete en un experto del bar



Learn to prepare cocktails 
and 
become an expert in the bar

miércoles, 28 de marzo de 2012

CÓCTEL DE PIÑA Y COCO



Ingredientes


1 piña en zumo
100 g. de LINDT EXCELLENCE troceado 
60 ml. de ron
80 ml. de licor de coco
160 ml. de hielo triturado 




Preparación

  • - Exprimir el zumo de la piña 
  • - Calentar el zumo de piña en un cazo hasta que arranque a hervir, retirar del fuego.
  • - Verter el chocolate removiendo y continuar hasta que el chocolate esté totalmente fundido.
  • - Añadir ron y licor de coco
  • - Enfriar competamente. Agitarlo o batirlo antes de servir
    .

CÓCTEL DE CERVEZA


Ingredientes

1 onza de ginebra
8 onzas de cerveza
Gotas de angustura
1 cucharadita de jugo de limón
2 cucharadas de azúcar

Preparación
  • Mezclamos bien todos los ingredientes menos la cerveza.
  • Una vez el azúcar esté bien disuelto incorporamos la cerveza.
  • Servimos con abundante hielo picado.

CÓCTEL DE GAMBAS Y PIÑA

Ingredientes para Cóctel de gambas y piña (Navidad):

  • 1kl de gambas langostinos ,
  • Lechuga ,
  • Piña (natural),
  • Mayonesa y kepchup (para la salsa rosa) ó 1 tarro ya preparado de salsa rosa.


Cómo hacer Cóctel de gambas y piña (Navidad) paso a paso:

  • Cogemos la piña natural y la partimos en rodajas a lo horizontal (toda la piña) pensando en los comensales que van a ser; Ejemplo 4. Cortamos 4 rodajas no muy finas; lo que sobre de piña guardar.
  • Con un cuchillo vamos sacando la pulpa a las rodajas con cuidado de no cortar la corteza; y la ponemos en un escurridor para que suelte un poco el jugo.
  • Picamos la lechuga lo más pequeñita que podamos, lavada por supuesto. Escurrirla un poco y echar en un bol.
  • Las gambas cocidas las pelamos; reservar algunas para adornar plato; las demás las picamos y echamos en bol con la lechuga. También añadimos la piña picadita. Mover un poco.
  • Añadimos salsa rosa y movemos un poco. Vamos rellenando las cortezas de las rodajas de piña y adornando con las gambas peladas alrededor de esta con un poco de lechuga.

lunes, 5 de marzo de 2012


Sidra de ponche de naranja


Ingredientes de la sidra de ponche de naranja:
-       6 tazas de jugo de zumo de naranja recién exprimido, alrededor de 14 naranjas
-       ¼ taza de azúcar
-       ¼ taza de jengibre cristalizado
-       1 limón
-       2 botellas de sidra sin alcohol
-       Cáscaras de cítricos confitados
Preparación de la sidra de ponche de naranja:
-       Moler el jengibre a polvo fino en un molinillo de especias y mezclar con el azúcar en un plato llano.
-       Frotar las rodajas de limón en los bordes de los vasos dónde vas a servir la sidra. Luego pasar el borde de los vasos por el plato donde está la mezcla del jengibre y el azúcar.
-       Mezclar el jugo de naranja junto a sidra en una ponchera grande.
-       Servir con hielo y adornar con las frutas cítricas.

jueves, 1 de marzo de 2012


Sex on the beach

Ingredientes:
  • 2 onzas de vodka
  • 1 onza de almíbar de durazno
  • 2 onzas de jugo de durazno
  • 1 onza de jugo de arándanos (cranberry juice)
  • 2 onzas de jugo de naranja
  • 5 hielos
Preparación:
Lleve el vodka, el almíbar de durazno y los jugos de durazno, arándanos y naranja a la licuadora junto con el hielo, procese durante unos minutos. Sirva en una copa grande.

Bowle de Frutillas



Ingredientes:
1 kg de Frutillas
50 gr de azúcar
2 litros de sidra
Preparación:
Licuar 1/2 kg de Frutillas con el azúcar. Mezclar con las Frutillas restantes, trozadas. Llevar a la heladera y al momento de servir, añadir la Sidra.

Bowle de Frutillas - Trago con Frutillada

domingo, 26 de febrero de 2012

BRISA MARINA


INGREDIENTES:

  • Zumo de arándanos rojos 38 ml
  • Zumo de pomelo natural 13 ml
  • Vodka 25 ml
  • Cubitos de hielos picados 5
  • 1/2 lima (para decorar).
PREPARACIÓN:
Introducir el hielo en una coctelera. A continuación echar el zumo de arándanos rojos y el zumo de pomelo y el vodka. Decorar y servir.


viernes, 24 de febrero de 2012

RED SKY




Ingredientes:
1 oz Granadina
1 oz Vodka
3 oz Champagne
Zumo de manzana
Hielo


Preparación:
Poner en un shaker hielo, granadina y vodka. Colocar en vaso de trago largo agregar la champagne y rellenar con zumo de manzana.


                                                        
CÓCTEL CAIPRIOSKA

Ingredientes para 1 persona:
- 5 gajos de lima.
- 4 cucharaditas de azúcar moreno granulado.
- 58 ml de vodka.

Preparación de la receta Cóctel caiprioska:

1. Pele la lima y saque los cinco gajos de lima.
2. Prepara o busque un vaso ancho y de fondo bajo para la siguiente operación.
3. En el vaso de fondo bajo vierta la azúcar moreno.
4. Verter los gajos de lima encima de la azúcar.
5. Aplaste con una cuchara los gajos de lima contra el azúcar.
6. Llene el vaso con hielo picado.
7. Vierta el vodka.
8. Remover la mezcla.

9. Y a disfrutar..


¿Cuál es su cóctel preferido o cuál han probado?
What is your favorite cocktail or what have you tried?






COMENTEN!
Comment!
Cócteles sin alcohol:
Bebida de frutas.

Ingredientes:
1 Melón
1/2 kilo de Uva blanca
1 vaso de Zumo de limón
1 litro de té
2-3 cdas de Azúcar
1 racimo de uva negra
Preparación:
Quitar el hollejo y las semillas de las uvas y pasar por la licuadora, junto con la mitad de la pulpa del melón. Cortar el resto del melón en bolitas. Colar el té, y antes de que esté del todo frío, agregarle el zumo de limón y el azúcar, mezclando bien para que éste último se deshaga. Poner en una ponchera el licuado de frutas, agregar el té y, al servir, añadir las bolitas de melón y granos de uvas negras sin hollejo y semillas.
Mantener en el hielo para servir bien helado, o añadirle cubitos de hielo al servir.
¡Que lo disfrute¡

jueves, 23 de febrero de 2012

ORIGEN:

El origen de la palabra “cóctel” (del inglés cocktail) es incierto, si bien existen varias teorías al respecto. Sea cual sea el origen de la palabra, los combinados existen desde la antigüedad. El primer cóctel documentado data del siglo XVI y algunas de las recetas clásicas se preparan desde hace mucho tiempo, como por el ejemplo el Old Fashioned, un combianado de bourbon que apareción hacia finales del siglo XVIII.
Se sabe que la palabra “cóctel” se utilizaba en EEUU ya en 1809.  Treinta y cinco años más tarde, Charles Dickens describía a uno de sus personajes, el mayor Hawkins, como alguien capaz de ingerir “más cócteles que cualquier otro caballero conocido“.
Apreciados por la alta sociedad americana, los cócteles se servían antes de la cena en hogares y hoteles más exclusivos hasta que, durante la Primera Guerra Mundial, pasaron de moda. Desde entonces, su popularidad ha sido fluctuante.
Después de la guerra resulta irónico que llegara entonces la Ley Seca norteamericana prohibiendo la fabricación, venta, transporte, importación o exportación de cualquier tipo de licor. El mundo del alcohol mutó a la clandestinidad y con frecuencia estas bebidas alcohólicas ilegales tenían un sabor repugnante por lo que se optó por disfrazar su sabor mediante zumos de fruta y bebidas carbonatadas.
La fiebre de cócteles cruzó rapidamente el Atlántico y se extendió entre los mejores hoteles de Londres, París y Montecarlo. El célebre bar Americano del exculsivo hotel Savoy de Londres o el Harry’s Bar de Nueva York se convierteron en el lugar de reunión de los personajes más famosos y glamurosos de la alta sociedad. No resulta extraño pues el hecho de que algunos de los cócteles más célebres, inspirados en los iconos románticos y las estrellas de cine de la época, recibieran su nombre.
La Segunda Guerra Mundial puso fin a tanta frivolidad y los cócteles, aunque no cesó su consumo, dejaron de estar de moda durante décadas hasta su ostentoso renacimiento en los años setenta. Sin embargo, la popularidad de los cócteles volvería a disminuir para recuperarse más tarde.
Hoy la coctelera se ha vuelto a convertir en un accesorio imprescindible para cualquier bar de moda y aquí le vamos a dar un repaso a los cócteles más representativos con la mayor elegancia, clase y calidad.



LOS CÓCTELES MÁS FAMOSOS (III)


                                                                San francisco


                             Sangría


                                                                  Tom collins


                           Terremoto


                 
                         Pisco sour                 


      
LOS CÓCTELES MAS FAMOSOS (II)


                            Margarita


                                                                Dry martini

Piña colada

 
                                                               Old fashioned


                              Negroni 


                            Mojito cubano

             
                             Gin tonic 
       
                       Long island iced tea 


                                                                     Manhattan 
                    


      
                             




                         
LOS CÓCTELES MAS CONOCIDOS:

 Daiquiri 


    Agua de valencia     

 Bloody mary


Alexander(cóctel)

 Caipiriña


 Caipiroska


 Colombia


  
  Cosmopolitan  



                       Destornillador

                                      
            



                
                    



                              
                  










miércoles, 22 de febrero de 2012

Blue dragón: receta



Bonito y sabroso cóctel azul y amarillo, hecho a base de bebidas de frutas tropicales.
- Preparación en 2 mín.
- Para 2 personas.
- Dificultad fácil.
Ingredientes: 

  • 15 ml. de curazao azul (ver nota 1)
  • 45 ml. de HPNOTIQ (ver nota 2)
  • 150 ml. de zumo de piña.


  • 60 ml. de agua tónica
  • Hielo

Preparación:
En un vaso alto, echar hielo hasta arriba y colocar una pajita (sorbete o popote).
Añadir el curazao, el HPNOTIQ y luego, con mucho cuidado, incorporar el zumo de piña muy lentamente para que no se mezclen los colores, de esa forma quedará una bonita bebida con dos clores azul y amarillo. Al final, verter el agua tónica.
Y listo¡¡


¿Alguien quiere uno?